Category: Abdul Farfan
Biografía de Abdul Farfan
Nació en la capital del departamento de Arauca. En 1979 empezó a estudiar el Arpa, instrumento con el cual ha realizado una importante labor como intérprete y creador de música llanera y es considerado en la actualidad como uno de sus mejores exponentes.
Le ha dedicado su vida a la música y ha participado en más de 200 trabajos discográficos con reconocidos cantautores llaneros, entre los cuales figuran: Amín Castellanos, Juan Farfán, Aries Vigoth, Jesús Centella, Jaime Cárdenas, Elena Patricia, Sonia Cataño, entre otros. Tiene en su haber, además, la autoría de veinte canciones, letra y música que le pertenecen.
Es autor de dos trabajos discográficos instrumentales de música llanera: uno titulado ACUARELA, donde se destaca como intérprete del Arpa, creador de la mitad de los temas y arreglista en los demás; y PARAÍSO LLANERO, el cual contiene temas clásicos del llano Colombo-Venezolano. Ha participado en casi todos los eventos y festivales folclóricos que se han realizado en la Orinoquia Colombiana y fuera de allí, pero también en Venezuela, donde es ampliamente conocido en el ámbito musical folclórico.
Ha sido ganador en los siguientes festivales llaneros Colombo-Venezolanos:
* FESTIVAL DE EL SILBÓN EN GUANARE ESTADO PORTUGUESA (VENEZUELA).
* FESTIVAL CATIRE CAMEJO EN BARINAS ESTADO BARINAS (VENEZUELA).
* FESTIVAL DEL RETORNO EN ACACÍAS, META (COLOMBIA).
* FESTIVAL DE SANTA BÁRBARA DE ARAUCA, ARAUCA (COLOMBIA).
Ha sido invitado especial y jurado a los Festivales del Joropo más importantes en Colombia y Venezuela.
En la actualidad hace parte del Plan Nacional de Música, como miembro del equipo formador en el programa de músicas tradicionales del Ministerio de Cultura de Colombia, y es además docente de la Academia de música Luis A. Calvo adscrita a la Universidad Francisco José de Caldas en Bogotá, de la cual es egresado con el título de Maestro en Artes Musicales con énfasis en la interpretación de Arpa Llanera.
Letras y canciones de Abdul Farfan aquí: