Letra de La Camisa Conuquera
Yo tengo una camisita que no la tiene cualquiera ,
Y el que tenga otra igualita pués que la aprecie y la quiera
No es una Alberto Vo5 Manpower ni guayabera , pero no cambio por otra mi camisa conuquera.
No es que la lavo si no que la cuachapeo y no conoce maceta de lavandera.
Con el sudor coge un olorcito a sebo eso es normal en toda ropa vegera, en toda ropa veguera.
Quién fabricó esta camisa fue una experta costurera,
Porque le hizo los bolsillos en diferentes maneras,
Unos por el lao de adentro,
Otros pegado por fuera,
Mi abuelo la ultilizaba como pinta dominguera,
Y a veces me la prestaba para que yo la luciera,
Como se fue envejeciendo me dijo que la cogiera,
La utilicé muchas veces con jean y botas vaqueras,
Desde entonces me acompaña en diferentes faenas afrontando los peligros, montando bestias cerreras.
Con ella me he defendido de caimanes y panteras, de leones y tigres bravos y de muchas otras fieras,
Un día toreando un verraco me la volvió una rasera, en la marcha por la paz, la llevé como bandera,
Con un roto en el sobaco, pinchazos por donde quiera, simbolizando el linaje de aquella raza guerrera.
Y representando el campo y también la clase obrera, si mi camisita hablara, quién sabe que más dijera
Le contaría mi llanura, mis penas y mis problemas,
Y tal y cual secretito que tiene la cocinera.
Camisa vieja testigo de mi vida parrandera, hasta al revés le doy uso porque por dentro es incluso igual que el lado de afuera.
De lo manchada y curtida ni yo mismo les diría en fin de que color era.
Raro el día que no me pongo mi camisa conuquera, porque cuando no la cargó ando con sueño y flojera.
En cambio yo soy tranquilo con ella por donde quiera,
De tarde en la campechana la pongo de cabecera.
Muchos me dicen que bote ese piazo de trapo, que lo que soy es cochino, que si es que no me da pena.
Y yo les digo pueden decir lo que quieran yo no boto mi camisa ni que me den otra nueva , ni que me den otra nueva.
Por el conuco y el monte el corral y la quesera,
Los potreros y el caney, río caranero y chorrera, conocen mi camisita, camino trocha y pradera.
Me sirve para correr, los loros en la maicera,
Una vez se prendió un pleito por allá en una gallera, perdí el sombrero y el gallo en aquella pelotera,
Ahí me quité la camisa con raya y con verraquera, me salvó de un botellazo que me tiraron de afuera,
Como de tres puñaladas, de esas que llaman traperas, pero el valor de un veguero sale de onde no se espera,
El cuate que me atacaba, quedó mirando pá afuera, le sacudí por la cara mi camisa conuquera.
De un botón le saqué un ojo en una forma certera, mientras el cuate brincaba yo me apreté a la carrera,
Por medio de mi camisa un sostén y unas tijeras.
Capturámos una bruja que azotaba la vereda, por eso es que no la cambio ni por moneda extranjera.
Y el día que dejé de usarla la cuelgo en la caranera.
Del novillo salto broco, que cogí en la mañosera, rodeado con mi camisa, amiga fiel compañera.
Será un recuerdo simbólico, llanero criollo y folklórico para mi tierra llanera.
Y le ruego a mis amigos echarla junto conmigo al hoyo el día en que yo me muera .
↓ ↓ Tu opinión es importante, déjanos un comentario ↓ ↓