María Rodríguez

María Cibelaj Rodríguez
Biografia de María Rodríguez
Nace un 29 de Noviembre de 1973 en Valencia Estado Carabobo, en un hogar de mucho amor y unión familiar, su padre Armelin Rodriguez la describía como digno ejemplo del gran talento que existe en el país. Desde pequeña inició su interés por el arte de la música, los dotes de artista los tiene desde su niñez, gracias a su padre Armelin Rodriguez quien fue tenor en la orden Salesiana Portugal y a su madre María Verónica Rodriguez de Rodriguez músico, poeta y escritora, natal de Tinaquillo estado Cojedes con descendencia de familia musical.
Participa en diferentes festivales durante su niñez y su juventud obteniendo varios 3er lugar 2do y 1er lugar género Balada, (cantante más popular).
Le enorgullece que en los últimos años la música llanera ha tomado espacio en diversos sectores de Venezuela y fuera de ella, así de esta manera reconozcan a los venezolanos con este tipo de armonías. Estudio 3 años de teoría y solfeo, 4 años de estudio de canto, 1 año de piano complementario en la Escuela de Música Sebastián Echeverría Lozano en Valencia, además estudio canto popular y perteneció a varios orfeones, orfeón IUTIN, cámara de comercio, alcaldía de Valencia. Tiene una empresa de producciones y espectáculos cuyo nombre es producciones y espectáculos Vermar Rodriguez, es vicepresidenta en la empresa HD TV, es locutora, productora, cantante y compositora.
Tiene experiencia en grabación de videos y documentales. Es Productor de Radio y TV, Es ingeniera en Sistema, se graduó cum laude y siempre estuvo en el cuadro de honor desde primaria hasta la universidad, supervisora de producción, inspector de control de calidad y laboratorio químico, posee el grado de técnicas bancarias y es corredor de seguros, tiene experiencia en comercio exterior e importación, es administradora y RRHH de empresa.
Estudio 2 años de medicina, Aspira llegar al público de cada rincón de Venezuela y traspasar las fronteras de otros países con los temas que describen a los amantes de esta tierra con participación en grandes tarimas de nuestro país, siendo fiel embajadora de nuestro Folklore llanero.
De su trabajo discográfico realizado en el 2019 son 10 temas en total y sus promocionales son: Mi Mejor Reliquia y Todo tiene su final, El Llano Nunca Se Acaba y Amor de Tarima, actualmente está promocionando a nivel nacional sus canciones logrando llevarlas a más de 10 estados a nivel nacional en una gira de medios de radio y televisión.
Su nombre artístico CIBELAJ es un nombre compuesto por su madre que significa:
CI = CIELO
B = BALADA (porque comenzó carrera artística cantando Baladas)
E = ENCANTO
L = LEALTAD
A = AMOR
J = JEHOVA Y SU HIJO JESUCRISTO
Canciones de María Cibelaj Rodríguez