“Alegría de los Llaneros”: Un Joropo Inolvidable con voces icónicas del Folclore Llanero
«Alegría de los Llaneros» es una poderosa expresión de la música llanera, de la autoría de Ignacio Rondón, que reúne en un solo tema a seis leyendas del género: Ignacio Rondón, Jorge Guerrero, Walter Silva, Cholo Valderrama, Miguelito Díaz y Jhon Onofre. Este vibrante joropo es mucho más que una canción; es un homenaje sonoro al alma festiva del llano, a la hermandad que une a sus pueblos y al orgullo por nuestras tradiciones.
Letra de Alegría de los Llaneros
Dios bendiga mi joropo, mi joropo sabanero,
es la flor de los volares, el blanco lirio mayero.
Y es el canto de las aves y el grito del becerrero,
es el pitido a lo lejos del toro en el paradero,
es un chubasco en la noche, de la mujer un “te quiero”,
es el arraigo a lo propio y de tu vida el esmero.
Joropo, tú eres la gracia, alegría de los llaneros. (x2)
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
El joropo que sin duda es colombo venezolano,
nació y borró las fronteras entre países hermanos.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
Suena lo mismo en Apure y en el Arauca cacerreño,
en el Meta, el Casanare, el Guárico y sus esteros.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
Es el baile contagioso, es pimienta y ajicero,
remanso de agua que fluye en el verso del coplero.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
En Portuguesa y Barinas, Cojedes un semillero,
el Vichada y el Guaviare, el joropo es lo primero.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
Joropo, tú eres la gracia, alegría de los llaneros. (x2)
Dios bendijo mi joropo, mi joropo sabanero,
con el repicar del cuatro y el chichaz del maraquero.
Hacen la policromía con el mágico cuerdero
y se pierde con la brisa como un extraño viajero.
Y le llega completico a la mujer que yo quiero,
trae la herencia acumulada de aquellos que se nos fueron.
Joropo, tú eres la gracia, alegría de los llaneros. (x2)
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
El joropo que sin duda es colombo venezolano,
nació y borró las fronteras de los países hermanos.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
Suena lo mismo en Apure y en el Arauca cacerreño,
en el Meta, el Casanare, el Guárico y sus esteros.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
Es el baile contagioso, es pimienta y ajicero,
remanso de agua que fluye en el verso del coplero.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
En Portuguesa y Barinas, Cojedes un semillero,
el Vichada y el Guaviare, el joropo es lo primero.
Prepárate Juana con el camisón,
que tienes la copla pero por montón,
tienes el estirpe, la gracia y el son,
y el fuego en las venas de un brioso potrón.
Joropo, tú eres la gracia, alegría de los llaneros. (x2)
↓ ↓ Tu opinión es importante, déjanos un comentario ↓ ↓




