Autor: ALI SALINAS
Letra de Si allá en el cielo habrá llano
Mil veces me he preguntado si allá en el cielo habrá llano
Así como aquí en la tierra,… Leer mas.
Julio Rafael Bruces, nace un 16 de junio en el vecindario la lira, municipio Aragua de Barcelona estado Anzoátegui, desde los diez años da sus primeros pasos en el ambiente llanero, siempre con el apoyo de sus hermanos mayores, Román y Manuel Bruces. En plena adolescencia participa en festivales de Contrapunteo, logrando los mejores elogios, por su extraordinario talento y versatilidad. A los 16 años viaja a Guayana, con la agrupación “Alma Llanera” del maestro Juan Carapa y el desaparecido Bandolista Rubén Carvajal. Comienza a presentarse en diferentes eventos folclóricos, cantando y otras veces tocando los capachos. Cantante exclusivo en el programa radial “Corazón de Pueblo”, trasmitido por radio Canaima.
Participo como cantante de planta del conjunto “Selección Criolla de Guayana”, donde tiene la oportunidad de actuar al lado de grandes estrellas nacionales e internacionales entre los cuales mencionamos: Rafael de España, Roció Durcal, Mirla Castellanos, Víctor Morillo, Reina Lucero y Rafael Montaño entre otras figuras. Artista exclusivo del Sello Discográfico: “Llano y Faena”, Cuenta con mas de cien (100) canciones de su autoría declaradas en Sacven, donde es socio activo desde el año 1992. Ha logrado obtener más de setenta (70) primeros lugares en grandes Festivales Nacionales e Internacionales, donde ha dejado muy en alto nuestro pabellón tricolor, su constancia, firmeza, talento y calidad artísticas a granel, lo han colocan entre las mejores voces recias y un notable coplero del verso relancino del país, reconocido en toda Venezuela y en la hermana República de Colombia. Donde ha dejado una gran estela.
Festivales de Contrapunteo: “Campeones de Campeones de Contrapunteo”. “Festival Tricolor”. “Quitapesares” Maturín. “Voz de Diamante” Guayana. “Las Cinco Águilas Blancas” Mérida. “Festival del Bohío” San Cristóbal. “Calanche de Oro” Zaraza, “El Coplero de Oro” Miranda, “Voz del Lago” Maracaibo, “El Machiques de Oro” Zulia, “El Marhuanta de Oro” Bolívar, “Festival de Copleros” Guayana, “El Balancín de Oro” El Tigre, “La Mulata de Oro” San Juan de los Morros, “El Piaroa de Oro” Miranda, “El Tereseño” Santa Teresa del Tuy, “La balanza Dorada” Barinas, “Festival de la frontera” Arauca- Colombia, “Festival de la llanura” Paz de Ariporo- Colombia, “El Pie de Monte Llanero” San Luís de Galeno- Boyacá-Colombia, “Festival Laguna Vieja” Zaraza, “El Naiguatá de Oro” Caracas, “Festival Reyes de la copla” Restaurant ” Rucio Moro Caracas, “Florentino de Diamante Contrapunteo” Apure. En su exitosa carrera y trayectoria ha recibido infinidades de reconocimientos, trofeos y homenajes: “El Llovizna de Oro”, “El Carona de Diamante”, “Colegio de Periodista del Estado Monagas”, reconocimiento en dos oportunidades, “Florentino de Oro Honor y Causa” “Apure, “Declarado Hijo Ilustre de Aragua de Barcelona, con la orden Uben Carvajal en su primera clase”. Homenaje en el Festival Nacional de Contrapunteo “El Caney de Oro”.
Letra y canciones de Julio Bruces
Arpa: José Archila
Bandola: Cesar Palma Colmenarez
Cuatro: Yosmar Cabrera
Bajo: Gailabi Jiménez
Maracas: Juan Ernesto Laya
Aun no contamos con la letra de Yo Soy Joropo en la voz … Leer mas.
Autor: ALI SALINAS
Mil veces me he preguntado si allá en el cielo habrá llano
Así como aquí en la tierra,… Leer mas.
Autor: Julio Bruces
Des pues de la letra, encontraran las interpretaciones de María José Rocca y Julio Bruces.
Ya yo no sé … Leer mas.
Cuantos amores se van, cuantos amores vienen,
Cuantos amores nacen y cuantos amores mueren,
Amores hay muy bonitos, que en el tiempo se mantienen,
Amores que se alimentan de un … Leer mas.
Les comparto el link para descargar la canción El puñal de una traición de Julio Bruces, esta canción esta hospedada en un servidor externo, así que no podemos garantizar … Leer mas.